Quantcast
Channel: Mucho Más Que Dos
Viewing all 147 articles
Browse latest View live

DIY Washi Tape. Lost Socks.

$
0
0

El misterio de los calcetines perdidos seguramente nunca lo conoceremos. Puedo asegurar que en mi lavadora siempre entran de a pares y jamás entenderé cuál es el destino del calcetín que en muchas ocasiones me falta.

Si, lo reconozco, yo he sido una de esas que ha metido la cabeza dentro de la lavadora para ver si descubría algún agujero negro que se los llevaba.

Sin resignarme a encontrarle pareja a todos los calcetines solteros de la familia, decidí crear este tablero para que puedan esperar con dignidad la llegada de su par.

¿Te sumas a esta noble causa? Acompáñame y te enseño cómo hacerlo.



Este proyecto puedes llevarlo a cabo con diferentes materiales, se me ocurre que en vez de pegar las letras, las pintes, la madera también podrías entelarla o decorarla como más te guste.

Decoras las pinzas con Washi Tape.

¡Qué bonitas!


Y luego de pintar la madera, colocar el texto y pegar las pinzas...

Elegí como texto la palabra Lost por ser corta, y además en inglés me viene ideal para fomentar en casa el bilingüismo.
Por detrás le pegué cinta adhesiva ¨No más clavos¨ pero cualquier otro elemento colgador te servirá.

¡Mi punto de encuentro para los calcetines, así ha quedado!


Ojalá pronto puedan encontrar pareja mis calcetines, y todo aquel que la busque...




Este post participa de un Finde Frugal.

Image and video hosting by TinyPic

Carvado de Sellos. Nivel 0.

$
0
0


Si no sabías lo que es realmente ser principiante en el carvado de sellos, con este post te quedará muy claro.
 Y yo que pensaba que era algo mucho más fácil, pero nada que ver, requiere de técnica y práctica, o tal vez de más habilidad que la mía.

Si mi madre viviera más cerca, le preguntaría por aquella gubia que me compró en 6to año de primaria. Ella no tendría ni idea de dónde puede estar, pero yo me la imagino en un cajón de la casa que es como si no tuviera fondo, allí hay de todo.

Finalmente los materiales utilizados han sido los que tenía en mi casa, gomas de borrar, tintas para sellos y cúter. 
Seguramente con una gubia hubiese sido más sencillo y el resultado mucho mejor.


Elegí un motivo muy fácil para carvar. Casitas. Más sencillo, imposible.

Y luego comencé a sellar, diseñando poblados.


 Si bien no he quedado del todo conforme con el resultado, lo disfruté un montón y descubrí que el carvado de sellos tiene un punto de enganche.

De hecho me encantaría participar en un taller para aprender todo lo que me falta saber y darle revancha a este post animándome con otros diseños.

Como adicta a lo simple, debo reconocer que los cuadros con las casitas han quedado muy monos y ya están expuestos en el Rincón Temático de mi casa.






¡Carvar sellos está muy bueno! 
Yo ya me animé, ¿y tú?




Este post participa en el Desafío Love Craftde Septiembre.



Image and video hosting by TinyPic

El ratoncito del espacio y yo. Cuento Infantil personalizado y didáctico.

$
0
0


 En casa tenemos claro que no hay nada mejor como fomentar en nuestros hijos la lectura, las actividades didácticas y compartir en familia todos esos momentos que se generan en torno a un libro, una manualidad o un juego.


Por eso en cuanto Rocío Torres Artillo, una de las creadoras de Croco Ouch! se puso en contacto conmigo para comentarme el proyecto, enseguida me di cuenta que me encantaría poder tener a este simpático ratoncito en casa con mis niñas.


El ratoncito del espacio y yo, es un cuento personalizado donde tu niño formará parte de la historia. Su nombre estará impreso no sólo en el título si no también en todas las páginas como protagonista de la aventura.

¡Los peques alucinan al ver que están dentro del cuento!


La historia es encantadora, se trata de una aventura espacial muy divertida donde además de fabricar juguetes con materiales que encuentran en los planetas, ayudan a todo el que se les cruza en el camino.

Los personajes son entrañables, enseguida se hacen querer, los colores del cuento suaves como pasteles le aportan mucha ternura a las ilustraciones de trazos simples, que reflejan pura inocencia.

El ratoncito del espacio les otorga a nuestros niños un diploma que los certifica como Grandes Creadores de Juguetes Espaciales y una Imaginación Sin Límites.
Ese diploma mis hijas lo tienen con mucho orgullo expuesto en sus dormitorios.


Pero esto no termina, el cuento está lleno de manualidades, y forma parte de un pack que contiene:
el mismo cuento pero en versión coloreable,
recortables para vestir a los personajes y diseñar su propia ropa,
recortables para crear escenarios de la historia,
pegatinas,
diseños para estampar en camisetas,
y dibujos para colorear.


Esta pensado para la familia y niños de 5 a 9 años, aunque a mi hija de 4 le encanta.

Puedes comprarlos en formato digital (PDF) que es como lo tienen mis hijas, donde viene todo súper organizado para poder imprimir sin problemas.
También está la opción de adquirirlos en forma física.
La venta es online en www.crocoouch.com

Por todo el contenido didáctico que posee más que un cuento es un juguete, ideal para regalar,  disfrutarlo en vacaciones o en invierno, cuando los niños no pueden salir de casa.


Y como El ratoncito del espacio tiene muchas ganas de compartir una aventura espacial con tu niño,
Vamos a Sortear un Pack Digital entre nuestros seguidores!!

Puedes participar vivas donde vivas.
El sorteo finaliza el próximo viernes 4 de octubre.
El ganador se anunciará el lunes 7 de octubre en Facebook.

Este Sorteo ha finalizado. ¡Gracias!



Pastel delicioso de manzanas.

$
0
0


Una vez más, vengo a compartir las recetas exitosas de mi cocina. Esas que se llevan los aplausos de la familia, los trozos a escondidas fuera de hora, y la alegría de los niños al saber que será la merienda escolar del día siguiente.

Este pastel de manzana es delicioso, de textura suave y jugosa. Es tierno y con delicado sabor. Sencillo, muy sano y de rápida preparación.





Lo tiene todo para que no dudes en acompañarme a conocer sus ingredientes y cómo prepararlo.
¡Allá vamos!

Ingredientes
. 100 gr de mantequilla
. 100 gr de azúcar
. 150 gr de harina
. 2 huevos
. 3 manzanas
. 10 gr de levadura royal
. 2 yogures griegos (si, pueden ser naturales)
. Azúcar moreno para espolvorear (si, puede ser blanca)

Elaboración
. Bates los huevos con el azúcar.
. Agregas la mantequilla blanda como pomada,  la harina tamizada y la levadura.
. Mezclas bien.
. Añades los yogures. Continúas mezclando hasta unificar bien todos los ingredientes.
. Pones la preparación en un molde enharinado.
.Colocas por encima las 3 manzanas cortas en cubos. Te sugiero que una parte hundas dentro de la masa.
. Espolvoreas por encima de las manzanas, con azúcar.
. Horno 180º . 40 minutos apróx.



¡Misión Ñam Ñam Cumplida!




Image and video hosting by TinyPic

Decorar con alas.

$
0
0

Las alas de ángeles han vuelto a ser tendencia. Presentes en la moda, diseño y decoración, nos invitan a llenar de aires espirituales, ambientes, celebraciones y cualquier tipo de objetos.

En esta ocasión, te mostraré imágenes inspiradoras donde las alas se posan en diferentes ambientaciones, e inevitablemente no pasan inadvertidas.

Verás como llaman la atención, otorgan estilo, romanticismo y despiertan diversas sensaciones.

Su formas y materiales son tan diversos y posibles que siempre existirán unas acordes para cada estética.

A mi me encantan las de madera decapada, y no dudaría en colgarlas en la pared del recibidor de mi casa.

Utilizar alas en tu decoración te asegurará ambientaciones muy especiales. 

Acompáñame y lo verás.

Como objetos decorativos...

o decorando paredes.
En dormitorios con aires guardianes...
Fuente


Y en fiestas con estilo.


Las alas consiguen trasformarlo todo en especial y encantador.





Image and video hosting by TinyPic

3 Ideas DIY. Halloween. Momias

$
0
0


Cuando les dije a mis niñas que a la vuelta del cole haríamos momias, sus caras eran de pura alucinación.

¡Y qué bien lo hemos pasado!

En casa, este mes nos dedicaremos a jugar, crear y celebrar Halloween. Una forma divertida de salir de la rutina diaria y buscarle el lado gracioso a tantos monstruos, brujas, esqueletos y momias.

Es más, la próxima semana vendrán amigas de mis peques a jugar, y estoy pensando en prepararles un taller Halloween.

Lo bueno ha sido que con  materiales que teníamos disponibles, hicimos 3 manualidades diferentes.

Unas simpáticas momias con golosinas, ideales para obsequiar a los amigos y primos.
Portavelas para decorar nuestro rincón del terror,
Y hasta vestimos cajitas de zumos para  una merienda bien Halloween.

Todas estas actividades son muy sencillas, económicas y garantizan una tarde muy entretenida junto a los niños.

¿Eres valiente? ¿Has salido airosa del Tren Fantasma? Entonces, vamos que te presento a nuestras momias...


Zumos de Momia

Se trata de vestir como momias envases de zumos o leches.

Los peques tendrán que cubrirlos de gasa y pegar los ojos, que también se pueden hacer con cartulina o recortarlos de revistas.

Souvenirs

Aquí utilizamos los rollos de papel, pegamos un circulo de cartón del mismo diámetro para la base, colocamos las vendas, los ojos, y los llenamos de golosinas.

Portavelas

Y con los frascos de cristal, mira qué portavelas más divertidos podéis hacer.  Iluminados, el efecto de la luz de las velas tras las gasas es muy bonito.
Dentro de los botes colocamos arena para poder encender sin peligro las velas.


¿Has visto qué fácil y divertido puede ser celebrar y pasarlo bien con los preparativos?



Muchas Gracias a mis colaboradoras de lujo, Mía y Uma. Sus pequeñas manos hacen mis mejores publicaciones.






Este DIY participa en la Fiesta de Enlaces de las #Diogeneras
Feliz Finde Frugal!!



Image and video hosting by TinyPic

DIY. HandBox. Inspiración Craft Lovers.

$
0
0
Todas tenemos nuestros favoritos... En esta ocasión me refiero a materiales para craftear, para transformar con nuestra propias manos, creaciones únicas...para dejar fluir nuestro hemisferio creativo y transportarnos a un mundo de ideas e inspiración.


La masa para modelar es un material creativo por excelencia, maleable como ninguno, donde nuestras manos le van marcando el camino a la creación. Cada pieza es única, tiene nuestras huellas y perdura en el tiempo manteniendo intacto nuestro trabajo.


Desde pequeñas a través de la plastilina tenemos nuestros primeros contactos con el modelado, luego hay quienes siguen camino con masas comestibles, cerámicas, arcilla, y si no lo hacen, sienten en algún momento esa sensación de querer volver a conectar con las labores manuales.

Otro de mis materiales favoritos, son los sellos, desde hace poco tiempo me reecontré con ellos. Fue como resucitar un viejo amor, las sensaciones han sido muchas, y el sinfín de posibilidades de uso que nos ofrecen, aún más.


Cada sellado es único, nunca podrás repetirlo. Porque cada presión que ejerzas sobre él no se volverá repetir, ni tampoco la cantidad de tinta que contenga.

Y no puedo dejar de mencionar entre mis preferidos, los cordones naturales. Adoro su esencia y todo lo que transmiten. Simples, básicos, nobles y auténticos.
Desde hace tiempo les doy múltiples usos y siempre descubro nuevos ovillos en el almacén del campo donde tengo en cada escapada a Galicia, una cita obligada.


Por eso para quienes amamos lo artesanal, personal y especial, materiales como la masa, los sellos y el cordón natural, se convierten en nuestros predilectos.

Y así fue como a la hora de proponer (AQUI) una caja HandBox para Craft Lovers, quise que fuera especial con mis materiales favoritos y llena de alternativas para crear piezas únicas y bonitas.


Acompáñame y damos un paseo lleno Inspiración Craft Lover..

Portavelas
Colgantes

Packaging
Guirnaldas

La HandBox de Mucho Más Que Dos puedes adquirirla desde el banner ubicado en la columna derecha del blog.

Contiene: Masa para modelar+Sellos Alfabeto y Números+ Pintura blanca+Cordón Natural+
Pincel+Manual+Packaging Especial+Sorpresa.
Todo 25EUR
Sin Gastos de Envío. Ventas sólo para España.





Image and video hosting by TinyPic

Decorar con calabazas. Decoración otoñal.

$
0
0
Cómo me cuestan las estaciones frías. Me esfuerzo cada año en ponerle buena onda a las bajas temperaturas, en buscarle su encanto y en disfrutar de todo lo bueno que ofrecen.

Es un ejercicio complicado, para alguien como yo, que sólo piensa en verano, playa y sol.

Aunque de a poco voy descubriendo el punto positivo de conexión y disfrutando cada vez más de los días fríos.


La decoración otoñal era algo que no me atraía en absoluto, y sigue sin convencerme ver mi casa adornada con hojas secas, aunque reconozco que soy fanática de las piñas, y mi familia puede atestiguarlo.

Siempre me ha encantado ver en las casas de campo las calabazas reposando en los porches, con sus diversas formas, tamaños y colores.

En mi casa, nunca falta una calabaza decorando la cocina, me gusta mucho el toque natural y de color que le aporta a la blancura del ambiente.

Y como tengo claro que se puede encontrar el punto de encanto, con tan sólo transformarlo a nuestro estilo, decidí salir a la caza de inspiración decorativa otoñal.

Como resultado, encontré estas imágenes donde las protagonistas de la decoración, son las calabazas.

Además, todas estas propuestas sirven para una Deco Halloween elegante y con estilo.

Sígueme y a ver qué te parecen..

Calabazas pintadas. Modernas y estilosas.

Vestidas con crochet...

o nobles como la madera.

Y mi nuevo amor. Las calabazas blancas.
En la cocina...

El comedor...


O el living.

¡Me encantan!

Ya ves, la verdulería puede ser también tu nueva tienda deco.





Image and video hosting by TinyPic

El Gran Día. Cita Bloguera El Origen.

$
0
0
Hoy es un Gran Día!. Estoy tan ilusionada por verte llegar.
Me siento como cuando era pequeña el día de mi cumpleaños, una hora antes ya estaba lista, pegada a la ventana esperando a mis amigos, feliz, y con nudos en todo el cuerpo.

Sensaciones como estas me hacen sentir plena hasta llenar de condimento un día cualquiera convirtiéndolo en especial.
Qué ganas de leerte, de conocerte y conocernos un poco más...

Mientras tanto, intento ordenar mis ideas y ver por donde empezar a contarte algo de todo lo que me encantaría charlar contigo.

Hoy seremos Mucho Más Que Dos...Ponte cómoda, estás en tu blog, busca sitio en la sección que más te guste, La Cita Bloguera El Origen está por comenzar..

Cuando pensé en tener un blog volaba de fiebre. Y así fue como se  convirtió en el resultado de un lindo delirio. No entendía nada de blogs, no seguía ninguno, pero me gustaba la idea de tener mi propio ¨patio de recreo¨ para salir a jugar, inspirarme y (re)crear.

También quería que fuera una guarida sin puertas, con lugar suficiente para todos mis hallazgos bonitos, y para poder compartirlos.

Un refugio dedicado a mis pequeños hobbies, donde tomarían mayor inmensidad al soltarlos por el aire 2.0.
En esa época me estrenaba como madre de mi tercer hijo y sentía que en mi vida, tres niños, eran
 Mucho Más Que Dos...
Y Mucho Más Que Dos, seríamos para siempre...
Mucho Más Que Dos, serían mis miedos, mis alegrías y emociones...
Como también Mucho Más Que Dos, mis sueños..mis tropiezos y mis esfuerzos...
Porque la vida es simplemente eso, descubrir que puede ser Mucho Más Que Dos días...
Y que tenemos Mucho Más Que Dos abrazos...
y Mucho Más Que Dos besos, 
para dar... y recibir.

Gracias, por estar en este encuentro, por hacer que Muchos Más Que Dos sean los motivos para continuar esta aventura bloguera.

Para unirte a esta Cita Bloguera El Origen
- Publica la entrada de la Cita Bloguera El Origen, en tu propio blog.
- Aclara que participas en la Cita Bloguera El Origen, enlazando ¨Cita Bloguera El Origen¨ a esta entrada.
- Inserta el link de tu entrada en la aplicación Add your link que verás aquí debajo.
- Esta Cita Bloguera estará abierta todo el fin de semana (según hora peninsular española).
- El próximo viernes 25 anunciaré a la ganador/a de la camiseta Keep Calm.
- Y lo mejor, disfruta El Origen de todos los blogs participantes. Gracias!!


Puedes disfrutar de El Final de la Cita Bloguera El Origen. Reflexiones y el anuncio de Menciones Especiales y Blog Ganador, te esperan AQUI


Image and video hosting by TinyPic






DIY Halloween. Fantasmas con hojas.

$
0
0

 Booohhh.. noo, no te asustes!!! que si has sobrevivido a las momias, seguramente tu valentía podrá soportar este post fantasmagórico.


Ahora que ya tenemos las momias hechas, este fin de semana nos dedicamos con mis hijas a la creación de fantasmas.

Y así  es como en octubre nos lo estamos pasando fenomenal con tantas manualidades ¨Halloweenezcas¨.

Esta actividad es muy sencilla y no necesitarás materiales complicados de conseguir. Es más, tal vez hasta ya los tengas todos en casa.

Vamos!! La fábrica de fantasmas está por comenzar. .


Pintas las hojas y con el rotulador, dibujas las caras.


¡Los fantasmas están listos!

Mira qué divertidos quedan en un marco.

Para confeccionar este marco, sólo tienes que pegar las hojas en una cartulina negra. Y si quieres darle un toque más bonito, decora con Washi Tape.

También puedes hacer un árbol de fantasmas.

Buscas una rama, una maceta y cuelgas con cordón natural los fantasmas. Más simple, imposible!

El resultado, es encantador!

¿No te parece?


Idea Original Árbol: Mi hija, Mía. ( Si no lo aclaraba, estaba en problemas...)

Hasta la próxima! Y nada de miedos, a ningún tipo de fantasmas...



Feliz Finde Frugal!
Image and video hosting by TinyPic

El Final. Cita Bloguera El Origen.

$
0
0

Cuando pensé en organizar esta Cita Bloguera El Origen fue con la ilusión de reunirnos un grupo de bloggers que a menudo nos encontramos entre entradas y comentarios, para pasarlo bien, conocernos un poco más y descubrir nuevos blogs que se sumaban al encuentro.

Es cierto que puede parecer frío este mundillo 2.0, pero cuando detrás hay personas reales que sienten, sueñan, y disfrutan compartiendo afinidades, las temperaturas nunca son bajas.


A través de cada entrada participante sentí tantas cosas, me he sorprendido, divertido, emocionado, y sobre todo disfruté mucho descubriendo que cada una uno de nosotras nosotros tenemos demasiadas cosas en común.

El blog se convierte en un cable a tierra, un espacio de disfrute, un refugio y un lugar para aprender, desconectar y conectar a la vez con nuestras pasiones.

Y lo mejor es que todos queremos compartir nuestros gustos, hobbies, aventuras, aficiones y descubrimientos.
La inspiracióny la pasión, ocupan un lugar fundamental en nuestros espacios, son nuestros motores que impulsan la redacción de cada post.

Se generaron nuevos seguidores, descubrimos orígenes, nos acercamos un poco más y sobre todo, lo hemos pasado muy bien.

Todas las historias de la Cita Bloguera El Origen me gustaron mucho, en cada una de ellas hay un homenaje, un recuerdo, un sueño, un amor, una pasión y hasta un deseo.
A la hora de elegir un blog ganador, me di cuenta que estaba metida en un gran berenjenal mental, que todos eran ganadores por el sólo hecho de existir con semejantes orígenes tan nobles y auténticos.

Pero hay entradas que me han llegado de una manera especial y por ello, quiero obsequiarles una Mención Especial.
Mención Especial para...

Toc Toc Vintage!
Por sus fotografías que me han sumergido en el tiempo...
Por jugarse, tras un sueño... Por animarse al cambio.
Por elegir la pasión como filosofía de vida.
¨... me aferro a eso de que la ilusión mueve montañas¨.

Hazañas y patrañas de un padre en prácticas
Por valiente!! El único hombre entre 50 mujeres... Vaya, mérito.
Por vivir la paternidad con tanto entusiasmo e ilusión...
¨Sobre madres hay muchísimos blogs, pero los padres también estamos ahí...¨

Antonias Views´
Por sobredosis de buen rollo...
Por cómo han contado su historia...
Y por esa locura tan linda que nos hace bien a todos.
¨... si, la gracia divina existe...¨

Mummy & Annie
Por emocionarme...
Por ser madre e hija, uña y carne...
Porque el origen de vuestro blog, es el sueño de muchas madres...y padres también.
¨...mi madre para mi es una parte indispensable en el blog...¨

Y ahora sí ha llegado el momento de anunciar a la ganadora que lucirá su camiseta Keep Calm and Blog On! 
La Ganadora es...
¨ ...el ¿Por qué no?, me surgió espontáneo.. ¿Por qué no intentarlo?, ¿Por qué no hacer lo que me gusta? ¨.

De ¿Por qué no? me ha gustado todo. Al llegar a su entrada sentí con el primer golpe de vista, ganas de tirarme de cabeza a leer su historia.

Luego me encontré con sus fotografías tan mágicas e inspiradoras, poseedoras de  una paleta de colores donde las miradas entran en una verdadera fiesta.

Y qué decir de su historia tan auténtica como real en los tiempos que corren, donde las redes sociales nos incitan a entregarnos, dejando a un lado lo más verdadero e importante, nuestra vida real.

Ella encontró en el  blog la forma de  escapar de Facebook, optando por una manera más enriquecedora donde poder dar lugar a todos sus gustos y compartirlos con quien así lo quiera.

Soy una convencida que las redes sociales pueden ser positivas en su justa medida. Como internet y las nuevas tecnologías en general. Que nada debe postergar una reunión con amigos, un juego con nuestros hijos, un momento en pareja, ni unas risas en familia.

Intentemos conectar 100% con cada momento real de nuestras vidas, dejando de lado el móvil o el ordenador. El mundo seguirá igual pero nosotros no perderemos el verdadero eje de lo esencial, de lo que realmente vale la pena de esta vida.

Que nuestros hijos disfruten de una mesa en familia, con charlas y risas, sin tablets ni móviles, que nosotros tb nos sumerjamos en la mirada del otro con cada encuentro y dejemos a un lado el whatsapp.

Que la vida pasa por otro lado. Y eso es importante no olvidarlo..


¡Enhorabuena Menciones Especiales y Ganadora!!!

¡Gracias por participar en la Cita Bloguera El Origen!

Hasta el Próximo Post!

Si todavía no has disfrutado de la Cita Bloguera El Origen, te invito a que lo hagas  CLICK AQUí . 




Les abrazo, de corazón.

Image and video hosting by TinyPic

Cuadraditos de Limón.

$
0
0

Hacía tiempo que quería convertir en realidad el recuerdo de unos exquisitos Cuadraditos de Limón que comía en Buenos Aires.


Sin tener la receta, el desafío se convertía más interesante, sobre todo porque mi cocina sería un laboratorio de experimentación y comenzaría a probar diferentes ensayos hasta dar con el sabor y textura que tenía tan grabados.

Lamento que en unas de mis pruebas haya sido mi familia política, sin saberlo, conejillos de indias, pero bueno, han contribuido a la causa... y a este post! Así y todo, esa versión que no era aún la que buscaba, les había gustado un montón.

Una vez más puedo dar fe que la tercera es la vencida! En la tercera receta conseguí aquellos Cuadraditos de Limón, ideales para saborear en cualquier ocasión, rápidos y sencillos de preparar.

Una especie de Lemon Pie pero sin merengue y en pequeñas porciones para disfrutar de la concentración cítrica del limón, en su justa medida.

Ahora que he dado con la fórmula, ¿te vas a perder la oportunidad de probar los Cuadraditos de Limón que formaban parte de mis recuerdos y ahora son una deliciosa realidad?

Entonces, busca limones y vamos a la cocina..
Ingredientes
Masa
- Azúcar 100 gr.
- Harina 200gr.
- Mantequilla* 125gr.
Relleno
- Azúcar 135 gr.
- Nata* 80cc.
- Huevos 3
- Ralladura de 1 limón
- Zumo de limón 70cc.
- Azúcar Glas* a gusto

*Mantequilla=Manteca
Nata=Crema de leche
Azúcar glas=Azúcar impalpable.
Preparación
Masa
- Mezclas la mantequilla blanda, con el azúcar y la harina.
- Unes la masa con las manos. No te asustes, es una masa poco amigable, se hacen migas.
- Echas la masa sobre un molde cuadrado de 24 cm aprox. y no olvides colocar previamente papel para horno.
- Aplasta con los dedos la masa cubriendo todo el molde y sus paredes. 
- Horno 170º. De 10 a 15 minutos aprox. En cuanto veas la superficie que comienza a dorar y está dura, retira y deja enfriar.
Relleno
- Bates los huevos un poco, no llegues a nieve.. y agregas el resto de los ingredientes, azúcar, nata, ralladura y zumo de limón.
- Mezclas bien.
- Colocas la mezcla sobre la masa precocida.
- Horno 150º. 25 minutos aproximadamente.
- Retirar. Dejas enfriar.
- Cortas los cuadraditos y espolvoreas con azúcar glas.







¡Los Cuadraditos de Limón, se han hecho realidad!

Disfruta, saborea, comparte y vuelve a prepararlos cada vez que los recuerdes..


¡Feliz Finde Frugal!
Image and video hosting by TinyPic

DIY. Calabaza Libro Halloween

$
0
0


Cuando me mudé a la casa donde vivo, encontré abandonados libros con defectos de impresión. Si bien no podían ser leídos, los guardé para reciclarlos en diferentes proyectos decorativos.

En esta ocasión uno de ellos se ha convertido en calabaza como si el hechizo de la historia que esconden sus letras, haya hecho todo lo posible para que el libro tuviera una segunda vida.

Si me acompañas, te voy a enseñar cómo hacer una preciosa calabaza, elegante, decorativa y de muy fácil elaboración.
Vamos, que el reloj marca las 12...



Ahora puedes decorarla como más te guste. Yo pinté los bordes con pintura naranja para darle un toque de color.

























Por favor no destruyas ningún libro que pueda ser leído. Utiliza impresos defectuosos, o materiales como guías o catálogos fuera de vigencia.

Una calabaza con todo el encanto de un libro. Más mágica, imposible...

Si quieres conocer a mis Momias AQUÍ
y a mis Fantasmitas AQUÍ!! 

Este post participa en el Desafío Love Craft de Octubre.



Image and video hosting by TinyPic









Ideas para una Merienda Casera.

$
0
0
Organizar una merienda casera cubre todas las cuotas de cariño y dedicación que se le puede otorgar al encuentro.

Familia y amigos disfrutan y valoran de otra manera ese momento tan especial, donde todo lo que haces adopta brillo propio.


Puede parecer laborioso, pero organizándote bien, podrás tener todo listo y conseguir un catering único con ese inconfundible y delicioso sabor de lo casero.
Luego, sólo te quedará  preparar la mesa,  que con mis ideas, verás cómo hacerlo de forma simple y rápida.

Además, prepararlo todo en casa sale mucho más económico y si lo haces con tiempo, disfrutarás de cada detalle desconectando de la rutina y llenándote de satisfacciones con los preparativos.

Te mostraré la merienda que preparé para agasajar a la familia, tíos, primas y abuelo, sencilla, sin preparativos complicados y con ideas para que puedas tener en cuenta a la hora de organizar un evento 100% homemade.

Pasa, mi casa está abierta y la merienda te espera...

El Centro de Mesa..
Las flores frescas embellecen cualquier mesa, aportan elegancia, frescura y color...
Floreros..
Con frascos de cristal reciclados, preparé estos floreros decorados con blondas y cordón natural.

Presentaciones..
Una bonita idea es envolver con una blonda y sujetar con cordón natural. Puedes hacerlo también con galletas caseras estilo cookies, o muffins.
Para los muffins deberás utilizar blondas pequeñas y cortarlas aplicando sólo los bordes para cubrir las cápsulas y luego atas con el cordón natural.

Golosinas..
Para las golosinas utilicé un portavelas. En casa, seguro que encontrarás recipientes originales como copas, cuencos de cristal o hasta frascos que puedes decorar.

Bebidas..
La bebida puedes servirla en botellas vintage o jarras, ya sean zumos, leche o refrescos. Fuera de sus envases originales quedan mucho mejor. 
Te sugiero que coloques pequeños carteles para indicar sus sabores.

Servilletero homemade..
Una idea para reemplazar los tradicionales servilleteros. Sólo tienes que sujetar las servilletas con el cordón natural y decorar con una flor. Muy fácil, no?




También puedes preparar para la merienda:


¡Vivan las meriendas hechas con amor!


¡Feliz Finde Frugal!
Image and video hosting by TinyPic

Calendario de Adviento.

$
0
0
Tenía que ir a El Corte Inglés y enfrentarme con el sector navideño ya montado y encandilando con tantos brillos y luces, para darme cuenta  que estamos en noviembre y la Navidad se acerca sin tregua.

Todavía con la resaca de Halloween me activé en modo Navidad, y es que este año quiero hacer yo misma el calendario de adviento.

Desde que vivo en España incorporé esta bonita tradición de comenzar el 1 de diciembre la cuenta atrás hasta llegar a el 24 con un calendario de adviento.

Disfrutamos en familia de cada día del 1 al 24, buscando el obsequio que nos espera para acompañarnos en la espera de la llegada de la Navidad.

Hasta ahora siempre han sido chocolates, aunque este año me gustaría pensar en algo más original, también se me ha ocurrido escribir mensajes para cada uno de la familia.

Lo cierto es que siempre los calendarios de adviento los he comprado y todos los años digo lo mismo, ¨el próximo, lo haré yo¨, pero luego se aproxima diciembre y salgo corriendo hacia la tienda en busca de uno.

Esta vez será diferente, noviembre acaba de comenzar y es el momento ideal para pensar en cómo hacerlo y ponerme manos a la obra.

Para no complicarnos tanto a la hora de decidir cómo elaborarlo, lo primero que tenemos que definir es dónde colocaremos nuestro calendario, así luego podremos pensar en función a ese espacio, después con qué materiales contamos, ya que ideas hay muchas pero lo mejor es no complicarnos y pensar en función a los elementos que disponemos o consideramos fácil de conseguir, y por último, qué queremos colocar como obsequio para cada día.

Definiendo estas tres cuestiones, lugar, materiales, obsequios, ya tendremos mucho más claro hacia dónde tenemos que focalizar la inspiración.

Y para llenarnos de inspiración, he seleccionado estas ideas originales que me han encantado por su sencillez y estética decorativa.

Preparada, lista, a inspirarrrrrr...

Desde Calendarios de Adviento con Pinzas...

y Washi Tape...
Hasta en una Escalera...
o en Conos...
Con Etiquetas...
En Banderines de Tela...
O en Nueces...
Colgando de una Rama...

O de una Percha...

Más allá de la idea, lo que importa,
 es esperar la Navidad,
con Ilusión.



Image and video hosting by TinyPic

Te cuento, 50 Cosas sobre mí.

$
0
0
Confieso que si lees este post es porque al final lo he terminado y me he animado a contar 50 Cosassobre mí, un reto bloguero que acabo de descubrir en BePunt.

Sin repetir y sin soplar, comienza la maratón! Prometo ser breve para que lo puedas leer a golpe de vista y sin dormirte en el camino.

Después de todo, no está mal de vez en cuando abrir la puertita para dejarnos conocer más..



1- Las puertas de los armarios siempre cerradas. Las ventanas abiertas me gustan más.

2-No como sushi. Como asados argentinos.

3-No salto con los
patines.Salto olas.

4- No uso tacos altos. Pero adoro andar descalza. 

5- Nesquik, si. Cola Cao, no.

6- No entiendo a los gatos. Me llevo mejor con los perros.

7- Fiel al dulce de leche. Pero con deslices de Nutella.

8- Todo por un alfajor.

9- No entiendo las botas en verano. Mucho menos los shorts en invierno.
10- Prefiero una porción de tarta antes que un cupcake.Fuente  



11- Mi lugar es la playa. Y me desconecto mirando el mar.

12- Nadé con delfines. Pero nunca con tiburones.

13-Tuve una pitón en mi cuello.Pero no uso colgantes.

14- Me gustan las puertas. Pero no hago puerta en el cole.

15- Las sábanas, blancas. Y las toallas, también.



16- Mi vicio, el pan. Mi debilidad, el pan caliente. Fuente

17- Me encanta la música. Pero no canto ni en el baño.

18- Prefiero la noche. Y la mañana, depende.

19- Ni melones ni sandías. 






20-Tengo miedos.Pero no los recuerdo.

21- Me encanta jugar en el suelo. Pero no soporto los bares con servilletas tiradas.

22- Disfruto de las chimeneas. Pero no aguanto que me fumen en la cara.

23- Soy tímida. Pero con niños o ancianos me converso todo.

24- No me gustan las películas dobladas. Las prefiero subtituladas.

25- Pasillo antes que ventanilla.

26- Café, no. Té, si!! Mate, tampoco. Fuente

27- Pizza, si!! Cerveza, no!!

28- Havaianas, si!! Crocs, no!!


29- Me encanta el blanco. Pero también el negro.


30- Me río de lo cotidiano. No me río con Santiago Segura.


31- No soy dura. Soy sincera.

32- Hablo poco. Observo mucho.

33- Me encanta el teatro. Pero no sé actuar.

34- Me gustan las fiestas. Pero no voy a las de Carnaval.

35- Soy ordenada. Pero con ideas desordenadas.

36- En mi casa no entran ni Violetta ni las Monster High, pero si, las arañas y las salamandras.

37- Me encantan las manualidades. Pero no me reconcilio con el fieltro.Fuente

38- Soy escorpiana. Pero no muerdo.

39- Celosa, no. Pero confío en mi sexto sentido.

40- Me gusta la moda. Pero no cuando incomoda.

41- Adoro viajar. Pero el avión, el barco y el coche, me agotan.

42- El verano me hace feliz. El invierno, no tanto.

43- 39 en Argentina. 40 en España.

44- Pendientes, si. Pero si cuelgan, no.

45- Yogur, si. Pero leche, no!


46- Me encantan los tejidos. Pero no sé tejer. Fuente

47- Batman como novio. Superman como amigo.

48- Helado de dulce leche. Y si no hay, chocolate. Y si no, nada.

49- Me encanta la creatividad. Detesto la vulgaridad.







50- Admiro a los artistas. Y a ti, si llegaste hasta aquí!!



50 Cosas sobre más Bloggers CLICK AQUÍ

Image and video hosting by TinyPic

DIY Navidad. Cuadro Nórdico.

$
0
0

Cuando comencé a ponerme en modo Navidad y pensar en lo que me gustaría hacer para estas fiestas, tenía claro que todas las ideas que llevaría a cabo serían fieles al estilo Mucho Más Que Dos, simples, decorativas y económicas.

Para esta idea voy a utilizar la goma eva con purpurina, si bien no es un material que me enamore, lo veo súper apropiado para manualidades navideñas. Es barato, de fácil recorte y pegado. Existe una amplia variedad de colores y  la purpurina le da una terminación mucho más estética y atractiva que la goma eva tradicional.

Tengo que reconocer que para este DIY, ¡la mismísima goma eva con purpurina me ha inspirado! Su brillo le da a la silueta ese toque festivo propio de la Navidad.
Espero que te guste mi propuesta y sirva como disparador de nuevos proyectos.

¿Quieres ver cómo lo hice? No tiene mucha ciencia, es demasiado sencillo, pero me encantará explicártelo!

1- Recortas la goma eva utilizando la silueta como plantilla. En internet podrás encontrar muchos modelos de siluetas. Recuerda dar vuelta la figura cuando dibujes su contorno para que no te quede al revés. A veces no afecta el diseño, como en este caso, pero otras, sí!
2-Pegas la figura sobre el lienzo.


¡Y listo mi Cuadro Nórdico Navideño!





La Navidad ya se comienza a respirar, 
disfrutemos de su aire..


¿Cómo vas con el Calendario de Adviento? Mejor yo no te cuento... No olvides que AQUÍ nos esperan las ideas.


Feliz Finde Frugal!
Image and video hosting by TinyPic

Moda Otoño. Según los colores de las hojas.

$
0
0

 Nada más bonito que tomar la paleta de colores que nos ofrece la naturaleza para proyectarla en la moda de cada estación.


Vestirnos con los colores de las hojas otoñales nunca pasará de moda. Son tonos cálidos que nos arropan en los primeros fríos del año.

Y más allá de las tendencias, crear tu propio estilo y darle un toque personal que vaya con tu forma de ser, es mucho más auténtico y siempre te destacarás entre quiénes se uniforman bajo el decreto que dictan las marcas cada temporada.

Las hojas ya están en la pasarela de parques, jardines y aceras de Madrid.
 Ahora veamos cómo serían los conjuntos que podrían camuflarse entre la naturaleza otoñal.

Rojos...
Grises..                                
Marrones..
Verdes..
y Ocres..
Fuente Moda
El otoño desfila con sus colores 
y los mejores diseños de sus hojas.

¡Disfruta este fin de semana de 
su pasarela!


Puedes disfrutar de más Hojas, en Blogger Traveller Noviembre.



Image and video hosting by TinyPic

Decorar con Piñas.

$
0
0
Acabo de bajar al sótano y ahí estaban esperando para decirme, por favor sálvanos de la próxima barbacoa! Tú eres la única que lo puedes hacer!

Lo cierto es que las piñas en casa son la leña perfecta para mi marido, y en cambio para mí son ideales para decorar. Me encantan desde siempre.

Tengo muy bien escondidas guardadas, unas piñas pequeñitas que me traje de Galicia y ya las he utilizado la pasada Nochevieja como marcaplazas.

También las coloco sobre las ramas del Árbol de Navidad  y en cualquier lugar donde quiera dar ese toque tan natural que sólo las piñas pueden dar.

Este año tengo pensado como siempre, llenar la casa de piñas. Quiero ambientar cada rincón de forma tan natural, como simple y especial.

 Y para que no nos falte inspiración, aquí dejo las ideas que he encontrado.

El encanto de lo simple está en las piñas
Y los pequeños detalles...


En Centros de Mesa...



O Guirnaldas.
Aquí  el tutorial para que sepas cómo hacerla.

En la decoración, las piñas transforman cada rincón en algo muy especial...
Y Mágico.

Image and video hosting by TinyPic

Cita NaviDad Blogger

$
0
0


Hoy vengo a invitar a todos los bloggers a una cita muy especial donde vamos a dar con el corazón y desde cada uno de nuestros blogs, algo que queramos obsequiar a nuestros lectores y seguidores .

Llegan tiempos de compartir, abrazar, perdonar y reconciliar. Tiempos de dar..

NaviDad Blogger pretende ser un encuentro virtual fotográfico donde con nuestras manos ofreceremos algo para dar.

Es tanto pero tanto lo que tenemos para dar que seguramente no faltarán ideas, pero para que entiendas mejor el concepto de este encuentro, dejaré unos ejemplos inspiradores y el Viernes 20 de Diciembre nos reuniremos todos en Mucho Más Que Dos, para enlazar las entradas con las fotografías de nuestras manos dando algo...


Lo mejor que sabes hacer...


Una flor...
Un obsequio...
Amor...
Proyectos...


Y Deseos...
Fuente Pinterest

Porque NaviDad Blogger será dar con nuestras manos y llegar con el corazón...

¿Cómo participar en NaviDad Blogger?
-Muy fácil! El Viernes 20 de Diciembre en este mismo blog, estará mi entrada NaviDad Blogger que será el punto de encuentro para que cuelgues tu enlace. Tal cual una Fiesta de enlaces.

-Muy importante! Las fotografías deberán ser como has visto en los ejemplos, tus manos y un primer plano de lo que das.

-Muy especial! Las imágenes deben ser propias. Será una gran experiencia ver nuestras manos fotografiadas dando algo en estas fiestas. Si claro, la familia y amigos también pueden participar en tus fotografías. 

- Y Muy necesario! En tu entrada tendrás que poner que Participas en la Cita NaviDad Blogger con el link de mi entrada, así invitas a tus lectores que nos visiten y disfruten de todo lo que tienen para darles los demás blogs.
Gracias por participar!

Si quieres, puedes colocar el logo de NaviDad Blogger en tu blog con enlace a esta misma entrada.
Vamos a dar y todos lo tienen que saber!! Además, cuántos más seamos más emotivo y especial será el encuentro!!!


¿Cuento con tus manos?
Image and video hosting by TinyPic
Viewing all 147 articles
Browse latest View live